COMUNICADO DE PRENSA

Han pasado ya siete años desde que se publicó por Dr. Witold Peuster el texto legal del Código Civil con su correspondiente traducción al idioma alemán, un periodo de tiempo en el que han sido numerosas las reformas que han afectado al ordenamiento jurídico español y naturalmente a su Código Civil. Con la publicación de la adenda a esta obra, realizada por Dr. Burckhardt Löber y Fernando Lozano, quedan recogidos los artículos que a lo largo de este período han sido objeto de reforma, lográndose así mantener una traducción actualizada del Código Civil al idioma alemán. La doble condición de los autores, quienes además de ser traductores e interpretes jurados, son abogados colegiados en Fráncfort del Meno y en Valencia, ha tenido como fruto la traducción del texto legal donde puede advertirse el amplio conocimiento del lenguaje jurídico con el que los autores, con ocasión de su especialización en el ámbito jurídico hispano-alemán, se encuentran diariamente en contacto.

CÓDIGO CIVIL– DAS SPANISCHE ZIVILGESETZBUCH. Texto legal del Código Civil en español y alemán de Dr. Witold Peuster con adenda de Dr. Burckhardt Löber y Fernando Lozano.

1.096 páginas. Encuadernado. Adenda 2010, 80 páginas. ISBN: 978-3-921326-33-6 Edition für internationale wirtschaft, Marienstr. 5, D-34117 Kassel. www.edition-spanien.de. € 85,-.

Siendo el Código Civil el pilar del ordenamiento jurídico español, los artículos que lo integran son objeto de continuas consultas y aplicaciones en el ámbito jurídico. Para aquellos que, a pesar de tener un conocimiento del castellano, no gozan como lengua materna del mismo, aparecen las barreras que un idioma diferente conlleva y que se ven naturalmente incrementadas por las particularidades que el lenguaje jurídico siempre encierra. Con la finalidad de facilitar a los germano hablantes el conocimiento del contenido de los artículos del Código Civil español así como su aplicación, encontramos el Código Civil-Das spanische Zivilgesetzbuch y su correspondiente adenda. Un Código Civil, que constituyendo la columna vertebral del ordenamiento jurídico español, tiene sus raíces en el Código de Napoleón y que al igual que su homólogo alemán se basa en el Derecho romano.

Comentario de prensa:

…un instrumento de gran utilidad, cuya adquisición es recomendable para juristas que trabajan con el Derecho civil y que por otro lado conforma una herramienta lingüística de elevado valor instructivo y que permite un ahorro de trabajo, (Jan Pohl en BDÜ, comunicados para intérpretes y traductores, 1/2003)

La obra de Dr. Witold Peuster ha venido ocupando un lugar importante en las bibliotecas de aquellos abogados, bancos y empresas que realizan actividades en el ámbito del Derecho español, bibliotecas en las que naturalmente no podrá faltar la actualización de esta obra recogida en la adenda de Dr. Löber y Fernando Lozano.

Fráncfort del Meno , noviembre 2009

➔ Código Civil – Das spanische Zivilgesetzbuch

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert

Bitte füllen Sie dieses Feld aus.
Bitte füllen Sie dieses Feld aus.
Bitte gib eine gültige E-Mail-Adresse ein.

Menü